fonoaudiología

¿Qué es la fonoaudiología?

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

La fonoaudiología consiste en técnicas y actividades destinadas a mejorar la comunicación en general, abordando los retrasos y trastornos en el lenguaje expresivo/receptivo, la articulación, la disfunción motora oral, la apraxia del habla, el lenguaje social, la fluidez (tartamudeo), la alimentación y la deglución, y las habilidades cognitivas. En CAPTA Educación, ofrecemos terapia del habla pediátrica para niños de todas las edades. Nuestros fonoaudiólogos, o terapeutas del habla, trabajan estrechamente con su niño o niña para evaluar su capacidad de hablar y entender a los demás correctamente antes de crear sesiones de terapia personalizadas basadas en los objetivos específicos del habla y el lenguaje de cada niño.

Los niños son tratados por diferentes desórdenes del habla, tartamudeo, problemas para pronunciar palabras, problemas con el tono, el volumen o la calidad del habla, y tener una comprensión limitada de las palabras y su significado. Algunos niños tienen problemas para unir las palabras o utilizan el lenguaje de forma inadecuada. Otros tienen trastornos de la memoria y la atención. Algunos niños tienen problemas para tragar, masticar, toser y rechazar la comida. Además, la logopedia puede ser necesaria para un niño que ha experimentado un deterioro del habla debido a una enfermedad o lesión. Existen diversas razones por las que un niño puede necesitar fonoaudiologia. Si nota que su hijo no está a la altura de sus compañeros o de los hitos del desarrollo para su edad, las sesiones de fonoaudiologia continuas o intensivas pueden ser beneficiosas para su hijo.

¿Cuáles son los beneficios de la fonoaudiología para los niños?

La fonoaudiología tiene muchos beneficios para los niños, entre ellos

Mejorar la comunicación para que sean capaces de expresar sus pensamientos y sentimientos
Permitirles hablar para que los demás entiendan lo que dicen
Prepararlos para la escuela para que puedan seguir el ritmo de otros niños en el aprendizaje
Mejora la calidad vocal
Aumenta la autoestima y la independencia

Ayuda a la comunicación

Proporcionar a los niños sin voz una manera de comunicarse a través de la comunicación sin ayuda y/o con ayuda (por ejemplo, libros de comunicación sin tecnología, dispositivos de comunicación de baja y media tecnología, dispositivos de comunicación de alta tecnología y/o aplicaciones de comunicación). La fonoaudiología no se limita a hablar, sino que también incluye el lenguaje. Mucha gente tiene la idea errónea de que la fonoaudiología es sólo el habla, pero es mucho más que eso.

Ayuda a las habilidades sociales

Las habilidades pragmáticas/sociales adecuadas son un componente clave para interactuar con los demás en su comunidad y en la vida. Cuando el habla es limitada o no es funcional, las habilidades pragmáticas del lenguaje suelen estar significativamente retrasadas y desordenadas. Las habilidades sociales pueden ser objeto de un modelo de vídeo, juegos de rol, aplicaciones terapéuticas específicas, historias sociales y otras estrategias y herramientas diversas. El uso de la comunicación asistida con estas estrategias para trabajar la mejora de estas habilidades sociales es un aspecto importante de la fonoaudiología.

Ayuda a la lectura

El retraso en el habla puede causar problemas para escuchar, leer y escribir. Las habilidades de lectura y escritura pueden ayudar significativamente a la comunicación. Cuando se puede deletrear, se puede comunicar libremente. Enseñar estas habilidades esenciales puede ser la clave para una mejor comunicación con los demás.

Mejora los métodos de comunicación alternativos

Trabaja otras estrategias de comunicación para ayudar a la comunicación, como gestos, lenguaje de signos, aproximaciones, vocalizaciones y/u otros medios de comunicación. Como humanos, nos comunicamos con un enfoque de comunicación total. Nos comunicamos mediante el habla, las expresiones faciales, los gestos, el contacto visual, la escritura, la mecanografía y muchas otras formas de comunicación.

Enseñar a comunicarse de otras maneras además de un medio formal de comunicación asistida (por ejemplo, utilizar el signo para “baño”, “comer” y “beber”, tocar el hombro de una persona para llamar su atención, etc.). Además, si un niño tiene sonidos específicos que utiliza de forma constante, haz que tengan sentido. Por ejemplo, si un niño puede decir “ja”, utilícelo para “ayuda”. En el caso de la aproximación “ba”, puedes utilizarlo para “libro” si eso es importante para ese individuo en concreto.

Reduce las frustraciones comunicativas

La fonoaudiología ayuda a los niños a mejorar su capacidad de comunicación con otros niños y adultos. Se centra en mejorar los músculos del habla mediante ejercicios especiales. Los ejercicios del habla consisten en repetir sonidos e imitar al fonoaudiólogo.

¿Cómo es una sesión de fonoaudiología?

Los niños suelen ser tratados individualmente o en pequeños grupos. Las actividades lingüísticas suelen consistir en el uso de libros ilustrados, en hablar y jugar, y en utilizar la repetición para desarrollar las habilidades lingüísticas.

Los ejercicios de sonido son una parte importante de la fonoaudiología. El terapeuta suele repasar los sonidos de las letras y las palabras. El terapeuta muestra al niño cómo decir la palabra o hacer el sonido. Incluso puede demostrar cómo mover la lengua al pronunciar ciertas palabras.

La fonoaudiología incluye a veces la alimentación oral y la terapia de deglución. El terapeuta puede masajear la cara y realizar ejercicios de lengua, labios y mandíbula para fortalecerla. Introducen alimentos a diferentes temperaturas y texturas para aumentar la conciencia del niño sobre las diferencias de sensación. Esta terapia es para niños con dificultades para tragar. En CAPTA Educación, ofrecemos sesiones de fonoaudiología personalizadas según las necesidades de su hijo. ¡Nos encanta la fonoaudiología!

Comparte en:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de CAPTA Educación

Artículos relacionados