evaluación psicopedagógica

La evaluación psicopedagógica de los alumnos con necesidades educativas especiales

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

¿Te preocupa la educación de tu hijo? ¿Tiene problemas en la escuela, no progresa o simplemente se aburre? La evaluación psicopedagógica de los alumnos con necesidades educativas especiales es importante para el desarrollo de cada individuo, y de que hay diferentes tipos de evaluaciones.

Sin embargo, no es una tarea fácil aplicar estos programas debido a su complejidad. En este artículo se analizan los retos que conlleva la realización de evaluaciones psicopedagógicas de alumnos con necesidades educativas especiales y se presenta un enfoque que pueden seguir los profesores de alumnos con discapacidad. 

Una evaluación psicopedagógica es un proceso que se utiliza para medir el estado mental de una persona. Se utiliza para medir el estado mental de una persona evaluando sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. La evaluación la realiza un evaluador que es psicólogo, psiquiatra u otro profesional de la salud mental.

Una evaluación psicopedagógica es la investigación que se lleva a cabo de una persona que se ha diagnosticado de problemas de salud mental de algún tipo. Es un proceso muy esencial que debe realizarse en todas las oportunidades. Como no es algo sencillo, es importante que se haga por especialistas, siendo el caso de un niño es importante que el especialista este formado para atender las necesidades del niño y más aún que este capacitado en trastornos del aprendizaje, con distintos tipos de pruebas que estén orientadas a mejorar el aprendizaje del menor.

En ningún caso se utiliza la información obtenida para diagnosticar los problemas de salud mental de la persona a analizar. Por tanto, en el caso de una evaluación psicopedagógica se busca que en base a la evaluación realizada, se obtenga la terapia adecuada al paciente con problemas de salud mental.

¿Qué se hace durante una evaluación psicopedagógica?

Cada vez que se hacen las evaluaciones psicopedagógicas se examina de forma individualizada a cada una de las personas que lo solicitan, para ello se emplean diferentes instrumentos como el Inventario de la salud psicológica (ISAP) o los cuestionarios de estado de ánimo de Goldberg. Estos cuestionarios permiten analizar el estado de ánimo cotidiano y la satisfacción con la vida o evaluar también aquellos afectos y habilidades personales que puedan presentar problemas derivados de la vida o de su entorno (trastornos mentales o tránsitos).

¿Qué se busca con una evaluación psicopedagógica en general?

La primera meta es el descubrimiento de todo aquello que pueda afectar al equilibrio psicológico del niño a analizar. En la mayoría de las ocasiones se consiguen las fuentes de conflicto que pueden comprometerle e incidir en su calidad de vida, y desde ahí se trabajan metodológicamente los posibles remedios. Es un trabajo de acompañamiento, en el que no se busca hacer una psicoterapia (curar, tratar o tratamiento). Más aún tratándose de una evaluación psicopedagógica, sino del trabajo de acompañamiento de los programas que pueden facilitar su reincorporación al entorno sociocultural.

Como puedes ver la La evaluación psicopedagógica de los alumnos con necesidades educativas especiales es importante que se realice por profesionales capacitados, como los que tiene Capta Educación, si necesitas ayuda no dudes en escribirnos acá. 

Comparte en:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de CAPTA Educación

Artículos relacionados